
Protagonistas: Un gobierno de opereta vienesa, un puñado de fanáticos de eurovisión y un «hit parade» siberiano
Noticia:
"El 12 de agosto me citaron en el ministerio de Seguridad Nacional y comenzaron a preguntarme por qué voté por las representantes de Armenia. Me acusaron de antipatriota, debido a que Armenia ocupa territorios de Azerbaiyán", dijo Rovshán Nasírov, de 25 años.
Agregó que los funcionarios de los servicios secretos tenían una lista con los nombres y los números de teléfono de un total de 43 personas que votaron por el dúo armenio, que con la canción "Jan Jan" quedó en décimo lugar en la final de Eurovisión, celebrada en mayo de este año en Moscú. Si se trata de la guerra, ¿por qué funcionarios de Azerbaiyán, como el embajador en Rusia, Polad Biulbiuloglú, o miembros del Parlamento realizan viajes a Armenia?", preguntó el joven, que acaba de terminar sus estudios en la universidad y que actualmente no tiene trabajo.
Explicó que envió un SMS con su voto para las artistas armenias porque el tema que interpretaron le gustó mucho más que el del dúo azerbaiyano, que ocupó el tercer lugar en Eurovisión con la canción "Always".
También fue citado en el ministerio de Seguridad Nacional Turán Orudzhlú, de 17 años, hijo del politólogo azerbaiyano Arastun Orudzhlú. "Han llamado tres veces por teléfono para exigir que mi hijo se presente en el ministerio de Seguridad. Les he dicho que lo citen por escrito. Además, él es menor de edad y sólo puede ser interrogado en presencia de un abogado", dijo Orudzhlú padre. Una de las personas que llamó por teléfono, añadió el politólogo, amenazó con recurrir a la policía para llevarlo a la fuerza.
- El Gobierno les acusa de antipatriotas.
- Los servicios tienen un listado de 43 personas que votaron por Armenia.
- Armenia y Azerbaiyán están en conflicto desde 1988.
"El 12 de agosto me citaron en el ministerio de Seguridad Nacional y comenzaron a preguntarme por qué voté por las representantes de Armenia. Me acusaron de antipatriota, debido a que Armenia ocupa territorios de Azerbaiyán", dijo Rovshán Nasírov, de 25 años.
Agregó que los funcionarios de los servicios secretos tenían una lista con los nombres y los números de teléfono de un total de 43 personas que votaron por el dúo armenio, que con la canción "Jan Jan" quedó en décimo lugar en la final de Eurovisión, celebrada en mayo de este año en Moscú. Si se trata de la guerra, ¿por qué funcionarios de Azerbaiyán, como el embajador en Rusia, Polad Biulbiuloglú, o miembros del Parlamento realizan viajes a Armenia?", preguntó el joven, que acaba de terminar sus estudios en la universidad y que actualmente no tiene trabajo.
Explicó que envió un SMS con su voto para las artistas armenias porque el tema que interpretaron le gustó mucho más que el del dúo azerbaiyano, que ocupó el tercer lugar en Eurovisión con la canción "Always".
También fue citado en el ministerio de Seguridad Nacional Turán Orudzhlú, de 17 años, hijo del politólogo azerbaiyano Arastun Orudzhlú. "Han llamado tres veces por teléfono para exigir que mi hijo se presente en el ministerio de Seguridad. Les he dicho que lo citen por escrito. Además, él es menor de edad y sólo puede ser interrogado en presencia de un abogado", dijo Orudzhlú padre. Una de las personas que llamó por teléfono, añadió el politólogo, amenazó con recurrir a la policía para llevarlo a la fuerza.